News

control de presencia y horarios
¿Por qué informatizar el control de horarios laborales?

La realización de un tiempo de trabajo superior a la jornada establecida, las horas extras no remuneradas y los excesos de jornada, son prácticas que afectan a la vida personal de los trabajadores. Para luchar contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, el Gobierno ha aprobado la reforma del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores añadiendo un nuevo apartado 9 que obliga a las empresas a garantizar el registro diario de jornada, incluyendo el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora.

Desde hace tiempo, Informedia ofrece soluciones informáticas para gestionar dichas actividades.  Sin embargo, en estos últimos meses, con la puesta en vigor de la nueva reforma, la demanda de estos servicios se ha multiplicado. En este artículo, presentamos primero los detalles de la nueva ley, para después profundizar en las distintas opciones informáticas que facilitan su cumplimiento al pie de la letra.

  • ¿CUÁL ES LA OBLIGACIÓN PARA LAS EMPRESAS?

    El Consejo de Ministros del 8 de marzo de 2019 aprobó la modificación del Estatuto de los Trabajadores para establecer la obligatoriedad de registrar el inicio y la finalización de la jornada laboral.

    • La nueva ley entró en vigor a los 2 meses de su publicación en el BOE (12 de marzo de 2019), es decir, el pasado 12 de mayo.
    • Las empresas deben garantizar el registro diario de las jornadas de sus empleados mediante un sistema acordado por la empresa y los representantes de los trabajadores.
    • Las empresas deben conservar el registro durante 4 años y debe permanecer a disposición de los trabajadores, sus representantes legales y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
    • No cumplir con esta obligación de registrar la jornada es una infracción grave que puede conllevar sanciones de hasta
    6.250 €.

  • CUMPLIR LA LEY Y AHORRAR TIEMPO DE GESTIÓN EN CUESTIÓN DE HORAS

    En Informedia, contamos con multitud de alternativas para evitar que este proceso obligatorio resulte tedioso. Principalmente, destacan los diferentes modelos de terminales hardware. Desde ellos, los empleados pueden registrar sus entradas y salidas con un par de clics. Asimismo, ofrecemos el correspondiente software, para realizar todo tipo de gestiones: fichar en movilidad con una app, ver los informes de presencia, crear horarios de trabajo y enviar los datos a su programa de nóminas. Además, podemos asesorarle para elegir la combinación que mejor se ajuste a su necesidad y darle soporte para su instalación. Incluso programamos aplicaciones a medida, en el caso de que sea necesario para adaptar nuestros servicios informáticos a las necesidades específicas de nuestro negocio.

    Si, como nosotros, tienes claro que el sistema ideal de control de jornada para ti está en Informedia, ¡no dudes en contactarnos!

en_USEnglish